A la venta el libro del 25 Aniversario del Festival Tendencias

IMG_9359Para celebrar el 25 Aniversario del Festival Tendencias, se ha querido hacer una recopilación de sensaciones e imágenes de casi todos los artistas que han pasado por el festival.

Está disponible en la Casa de la Cultura y, durante el festival, lo encontrarás en los recintos donde se celebrarán las diversos actos que propone este año el Festival Tendencias.

El prólogo del libro lo ha realizado el periodista y crítico musical Juan Jesús García.

IMG_9360Su precio será de 6 euros.

 

El Festival Tendencias presenta su programa completo para su 25 Aniversario

El festival, que se celebra del 1 al 5 de agosto en Salobreña, Costa Tropical de Granada, presenta en concierto a la artista israelí NOA, al grupo de pop LEÓN BUENAMENTE y al veterano cantante y compositor COQUE MALLA. La programación se completa con actividades de cine, conferencias, etc.

0001El Festival Tendencias de Salobreña cumple la friolera de 25 años y lo quiere celebrar este verano , del 1 al 5 de agosto, como mejor sabe, con música, cine, arte y conferencias. Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa en la Diputación de Granada el programa completo encabezado por las actuaciones musicales que lidera la cantante israelí NOA que actuará el 5 de agosto en la explanada del Pabellón de Deportes de la localidad. Junto aNOA también actuarán durante la semana el grupo de pop LEÓN BENAVENTE y el cantante y compositor COQUE MALLA que viene a completar la parte musical del festival.

El lado más cultural se reserva la literatura en formato mesa redonda con autores como la periodista y novelista Silvia Grijalba, el músico Ricardo Texidó, fundador de Danza Invisible, Alfredo Taján, poeta , músico, premio Juan March , Café Gijón y Ciudad de Salamanca y Fernando Díaz de la Guardia, periodista y presentador de TV. La mesa redonda girará en torno a la figura de Bowie.

El arte siempre tiene cabida en el festival costero y para esta ocasión se da protagonismo a la pintura con la exposición “ Recortes de un momento intrascendente” del artista Francisco José González Olivares. El cine en esta edición proyectará la película “Janis litle girl blue” de Amy Berg  documental sobre la vida de la legendaria cantante norteamericana Janis Joplin.

PROGRAMA AMPLIADO

VIERNES 5 AGOSTO | NOA

Achinoam Nini, NOA, es la más destacada artista israelí tanto por sus conciertos como por sus grabaciones discográficas. Nacida en Tel-Aviv en 1969, vivió en Nueva York desde los dos años hasta que regresó a Israel a los 17. Las mayores influencias de NOA vienen de cantautores de los años 60 como Paul Simon, Joni Mitchell o Leonard Cohen. Estas sensibilidades musicales y líricas, combinadas con las raíces yemeníes de NOA y los antecedentes musicales de Gil Dor en el jazz, en música clásica y en el mundo del rock, han hecho que el sonido de NOA y Gil sea único.

Entre los escenarios que han visitado se cuentan el Carnegie Hall y el Avery Fisher Hall en Nueva York, el Olympia en París, el Zellerbach Auditorium en San Francisco, el Festival Ravinia en Chicago, el Festival de Jazz de Montreaux y el Paleo Music en Suiza, WOMAD en España, el Festival de Jazz North Sea en Holanda y el Water Festival en Estocolomo.

EXPLANADA PABELLÓN DE DEPORTES
A LAS 22:00 HORAS
ENTRADA 18€ ANTICIPADA 20€ TAQUILLA

JUEVES 4 AGOSTO | LEÓN  BENAVENTE

León Benavente es un grupo formado en 2012 y surgido de la reunión de cuatro amigos y veteranos músicos españoles. Es uno de los grupos indie más sobresalientes por sus directos e integridad en su música, Su música rock tiene melodías pegadizas y ciertos oscuros toques ochenteros; muchas de sus letras reflejan la difícil realidad española en los últimos tiempos.
En e “2” (Warner /Marxophone, 16), nos encontramos con una banda aún más resuelta y decidida que en su primera entrega,  un sin número de intercambios rítmicos entre el batería César Verdú y el bajista Eduardo Baos, aderezados por la contundencia guitarrera de Luis Rodríguez  y la  voz de Abraham Boba.
Bases rítmicas muy estables , de ecos dark y synth pop , en ocasiones  sorprendentemente minimalista, con lances a la electrónica   abstracta y a  mejor canción melódica.

AUDITORIO VILLA DE SALOBREÑA » JOSÉ MARTÍN RECUERDA»
A LAS 22:00 HORAS
Entrada: 15 € Anticipada/ 18€ taquilla

MARTES, DÍA 2 | COQUE MALLA “EL ÚLTIMO HOMBRE EN LA TIERRA”

Las nuevas canciones de Coque Malla llegan después de un prolongado descanso y tras el éxito de su proyecto, disco y gira “Mujeres2 , que estuvo casi dos años tocando y agotando entradas en prácticamente todos los locales donde actuó.

Un disco lleno de rock, elegancia, sensibilidad, crudeza, y sobre todo grandes canciones, posiblemente constituyendo su mejor álbum solista hasta la fecha. Su primer adelanto: “Lo hago por ti”. Una canción que bebe de las mejores fuentes… desde Dylan hasta Tom Petty pero siempre con la personalidad de Coque Malla al frente. Uno de los temas más pegadizos de su repertorio, que evoca en su estructura al sonido del mejor rock de finales de los ’60.

AUDITORIO VILLA DE SALOBREÑA » JOSÉ MARTÍN RECUERDA»
A LAS 22:00 HORAS
Entrada: 15 € Anticipada/ 18€ taquilla.

El Festival Tendencias confirma a la artista israelí NOA para su 25 Aniversario

Actuará el viernes 5 de agosto a las 22h en la explanada del Pabellón de Deportes de la bonita localidad costera de Salobreña. Este concierto se suma al ya anunciado de León Benavente el 4 de agosto y a las actividades paralelas de cine, conferencias y exposiciones.

unnamedLa cantante israelí NOA se suma a la programación y al 25 Aniversario del Festival Tendencias de Salobreña en la Costa Tropical de Granada que se celebrará del 1 al 5 de agosto. Para su clausura y celebración de aniversario el Ayuntamiento de la localidad junto con la Diputación de Granada hacen un esfuerzo en contratación y apuestan por una reconocida cantante internacional que posee una gran voz plena de emoción y pureza. El concierto de NOA será el viernes 5 de agosto a las 22h en la explanada del Pabellón de Deportes con vistas al bello Castillo Árabe del pueblo blanco.

“Love Medicine” (Medicina del Amor) es el primer álbum de estudio deNOA, desde 2009. Tras varios años actuando sin cesar, e involucrándose en un sin fin de proyectos, se ha sumergido en el estudio para dar forma a su nuevo proyecto. A lo largo de todo este tiempo, se han ido gestando numerosas composiciones, segúnrelata la cantante. “El título, Medicina del Amor surgió hace unos años, como consecuencia, de las meditaciones sobre las cualidades curativas de la música y su capacidad de evocar contemplación, compasión, aceptación, e infinita emoción”. Se trata de un disco con los mejores arreglos de su carrera, compuesto por doce canciones, y colaboraciones con otros artistas, como el cantante, guitarrista y compositor brasileño Gilberto Gil, el ganador de una veintena de Grammys Pat Metheny, o Joaquin Sabina. Cuenta con la compañía de un gran guitarrista, Gil Dor, a quien conoció estudiando en la Escuela Rimón de Jazz y Música Contemporánea en 1990, y quien se convertiría en su compañero de dupla desde entonces hasta el día de hoy.

“Noa”, “Calling”, “Blue Touches Blue”, “Now”, “Genes & Jeans” son algunos de sus trabajos más conocidos. Las mayores inlfluencias de Noa vienen de cantautores de los años 60 como Paul simon, Joni Mitchell o Leonard Cohen, sensibilidad que la cantante combina con sus raíces yemeníes. Junto con Gil Dor aporta un sonido especial y único en sus canciones de jazz, clásica y rock.

Defensora en todo momento de la paz y el diálogo, NOA fue la primera artista israelí en actuar en Marruecos.

El Festival Tendencias suma NOA al ya anunciado grupo de pop León Benavente previsto el 4 de agosto en el Auditorio Martín Recuerda y a las actividades paralelas de cine, conferencias y exposiciones.

Entradas a la venta en la Casa de la Cultura de Salobreña y en Entradas Go!.

El Festival Tendencias celebrará su XXV Aniversario en agosto y confirma como avance en su programación a León Benavente

También se proyectará el documental “Litle Girl Blue” sobre la vida y obra de Janis Joplin y además más música, conferencias, exposiciones y artes escénicas.

El Festival Tendencias, que se celebrará este año del 1 al 5 de agosto en la bella localidad costera granadina de la Villa de Salobreña (Granada), está de Aniversario con mayúsculas ya que cumple la friolera de XXV años y lo hace en cada edición apostando por la calidad y la coherencia en su línea por apoyar las tendencias musicales más innovadoras y aquellas que abrazan las músicas menos tradicionales.

Este año el avance llega más pronto que nunca y para su 25ª Aniversario, el Festival Tendencias apuesta por el pop nacional para continuar con sus conciertos más íntimos en el Auditorio Martín Recuerda de la localidad. Para esta ocasión y será el 4 de agosto ya anuncian al grupo indie LEÓN BENAVENTE que presentará su nuevo álbum “2”. Es uno de los grupos indie más sobresalientes por sus directos e integridad en su música, con su segundo largo editado por Warner prometen un auténtico vendaval de aire fresco en el pop español. La banda, liderada por Abraham Boba y Luis Rodriguez (parte integrante de Nacho Vegas) junto con César Verdú (Schwarz) y Eduardo Baos (Tachenko) ofrecerán un espectáculo único en Salobreña con aforo limitado.

Leon Benavente 2016 IEVENN

El concierto grande, previsto en la Explanada del Pabellón Cubierto (Polideportivo Municipal) se anunciará en breve.

El festival se complementa durante toda la semana del 1 al 5 de agosto con más música y actividades de cine, charlas y exposiciones que la organización hará público en las próximas semanas. Está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña en colaboración con la Diputación de Granada.

Entradas a la venta en la Casa de la Cultura de Salobreña y en Entradas Go!.

El Festival Tendencias reúne a más de 3000 asistentes

Como actividad más multitudinaria destaca la actuación de Dulce Pontes, que el pasado viernes congregó en la explanada del polideportivo de la Villa a 1400 espectadores.

publico-en-el-concierto-de-dulce-pontesEl Festivales Tendencias, que se ha desarrollado en Salobreña durante estos últimos días, celebra la gran cantidad de asistentes a todas sus actividades. En entrevista a Radio Salobreña, la concejal de Cultura, Belén Sánchez, ha señalado que “a pesar de apostar por productos minoritarios, son casi 3200 asistentes los que acudieron al Festival Tendencias».

Como actividad más multitudinaria destaca la actuación de Dulce Pontes, que el pasado viernes congregó en la explanada del polideportivo de la Villa a 1400 espectadores.

Belén Sánchez afirma que la cultura ha movido esta semana a muchas personas en Salobreña y destaca la prosperidad económica que aportan estos festivales tanto para los comercios como para los hoteles. Afirma “estar orgullosa de que Salobreña no solo sea conocida por su playa sino también por su cultura”.

La concejal también ha adelantado que, al haber finalizado las obras del Castillo de Salobreña, el Festival Tendencias seguramente volverá a celebrarse en el Paseo de las Flores el año próximo, ya que tiene allí su “marco incomparable”.

Sánchez afirma sentirse orgullosa por el trabajo realizado para llevar a cabo estos festivales y por todas las felicitaciones recibidas. Agradece especialmente a todos los asistentes del festival su participación, ya que son los que hacen que año tras año pueda seguir existiendo.

Mater Lux , Cantata para Coro y Cantaora, con la voz de Soleá Morente y el Coro Canticum Novum mañana jueves en el XXIV Festival Tendencias

La obra compuesta por Jesús Arias y dirigida por Jorge Rodríguez se presenta mañana jueves 6 de agosto en el Auditorio Villa de Salobreña a las 22h.

MATER LUX, Cantata para Coro y Cantaora de Jesús Arias. Dirigida por Jorge Rodríguez.
Jueves 6 agosto | Auditorio Villa de Salobreña | 12€ anticipada y 15€ taquilla
22.00h

unnamedMañana jueves 6 de agosto el XXIV Festival Tendencias da paso a la música y lo hace con Mater Lux, Cantata para Coro y Cantaora, una obra del periodista Jesús Arias dirigida por Jorge Rodriguez. Está interpretada por la voz de Soleá Morente, el coro de Canticum Novum y músicos de larga trayectoria como Víctor Parejo, Ricardo Rodríguez, Eduardo Cid y otros muchos.

La cantata muestra las dos caras de la maternidad, una de celebración y otra dolorosa que quedan impregnadas por el espíritu galáctico que Arias ha querido dar a la obra. Mater Lux tiene el subtítulo de “Mater creciente y Mater menguante”, una parte más alegre que celebra a la madre que tiene un hijo y otra más trágica en la que se reflexiona sobre su pérdida.

El origen de esta Cantata es un encargo para hacer un villancico. Ya en un principio se incorporaba la voz de una Cantaora y el Canto Coral acompañado de Órgano como elementos principales. El resultado fue un villancico, tan preñado de melodías, temas y temáticas, que comenzó el trabajo conjunto de ir creando una Cantata cuya temática albergara todas las formas de creación, de vida y que fuera un monumento a la voz. Todo ello, con el amparo de la Universidad de Granada, a través de la Cátedra Manuel de Falla, con el compromiso desde el principio de Soleá Morente, la dedicación casi monacal de Jesús Arias, y el trabajo del Coro Canticum Novum, tan comprometido con la ciudad, las efemérides y con la música más actual. En este crisol se ha fraguado  esta Cantata, que ha atraído la atención de otros grandes músicos en forma de colaboración con el proyecto.

La Cantata Mater Lux, obedece, al universo tan particular de su autor, Jesús Arias, una de las personas con más peso en todo el proceso que culminó con Omega de Enrique Morente y Lagartija Nick, obra de culto. Con ese acerbo, y sus inquietudes filosóficas y musicales, llama la atención, el  paso constante por épocas y estilos, por temas como la maternidad, la premonición, los descubrimientos como la luna, y todo un sinfín de cuestiones, que dentro de esa particular mirada del autor, se relacionan con naturalidad, y que, si en un principio, el prejuicio, lleva a entender que nada tienen que ver esas cuestiones, pronto, la música y los textos te convencen de que todo forma parte de la creación, la chispa de la vida, el descubrimiento. Mater Lux, se estructura en 9 números y en ella interviene de manera protagonista la voz, en forma de cantaora, de sopranos, de tenores, de contraltos, de bajos o de astronautas

La XXIV edición del Festival Tendencias continuará el viernes 7 de agosto con el plato fuerte de sus conciertos, la voz cálida y fadista de la portuguesaDulce Pontes.

Mañana cine documental musical en el XXIV Festival Tendencias

Mañana miércoles 5 de agosto a las 22h y en el Cine de verano Cañaveral se proyecta la película «Montage of heck» sobre la vida de Kurt Cobain.

Montage of heck» del director Brett Morgen
Miércoles 5 agosto de agosto | Cine de Verano Cañaveral | 22.00h | 3 euros

unnamedLa película documental «Montage of heck» del director Brett Morgen se centra en la vida y obra del vocalista de Nirvana, Kurt Cobain. El film cuenta la vida desde niño del controvertido músico desde su infancia en Aberdeen Escocia hasta que logra su fama gracias a su banda grunge , Nirvana.

 

El documental muestra diversas entrevistas con familiares y gente cercana a el, aparecen actuaciones y grabaciones del grupo así como canciones y videos inéditos o proyectos de arte y fotografía que no se han visto antes.

La película documental, estrenada en enero del 2015, ha sido premiada en el Festival de Cine de Sundance.