El Festival Tendencias celebrará su XXVI edición del 1 al 4 de agosto y adelanta como avance en su programación un concierto exclusivo de Víctor Coyote y una exposición tributo a la cinta de casete

El festival, que se celebra en la villa costera de Salobreña (Granada), confirmará en breve los conciertos y actividades que completarán el programa de este año.

El Festival Tendencias, que se celebrará este año del 1 al 4 de agosto en la bella localidad costera granadina de la Villa de Salobreña (Granada), cumple nada menos que veintiséis años. En un panorama actual tan in crescendo en festivales, Tendencias se mantiene firme y sólido con la diferenciación por delante. Si algo ha caracterizado al festival durante todos estos años ha sido su coherencia a la hora de programar y apostar por estilos musicales innovadores y menos tradicionales sin olvidarse de aquellos que en su día fueron tendencia.

Este año el avance apuesta por el recuerdo, ese recuerdo que no queremos olvidar y que fue tan importante en la industria y cultura de la música. Se rendirá un sentido homenaje a la cinta de casete con la exposición “Tributo multidisciplinar a la cinta de casete” del autor Colin Bertholet. Un objeto analógico 1970-2000”. Será una exposición colectiva, de artes plásticas y literatura, de autores  de reconocido prestigio y de especial significado en el tema. El lugar elegido para la muestra es “la bóveda”, una calle emblemática de Salobreña, donde permanecerá hasta finalizar el festival para después trasladarse a la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal hasta el 15 de agosto.

La exposición es posible gracias a la participación de reconocidos artistas plásticos y literarios como de jóvenes promesas. Diversas disciplinas artísticas como la pintura, dibujo, grabado, fotografía, escultura, diseño, artesanía…se darán la mano en esta obra de arte universal. Algunos de estos artistas que podemos citar son Enrique Bonet,  Mar Aragón, Víctor Coyote, Jesús Conde, Colin, Jorge Jiménez, Nelson, Francisco José González Olivares, Alicia Soblechero, Blanca Espigares, Lourdes Martín Estévez, Ana Villén, Alfredo Aguilar, Inma Benzal, Dominique Bertholet, Javier Martín, Ignacio Morea, entre otros.

Como complemento perfecto a la inauguración se celebrará un concierto de uno de los músicos míticos de rock  latino de los 80, VÍCTOR COYOTE, que nos recordará esas viejas canciones populares vestidas con la austera elegancia que solo él sabe hacer. Navegará por la arqueología musical entre el fado, el jazz, la cumbia, el pop y el sonido New Orleans. Será al aire libre en “El Corralón”, uno de los lugares con más encanto de la villa.

El festival se complementará durante toda la semana con más música y actividades que la organización hará público en las próximas semanas. Está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña en colaboración con la Diputación de Granada.

El 25 Festival Tendencias clausura con elegancia su 25 aniversario

Unas 6.000 personas han disfrutado durante toda la semana de música y actividades culturales. Coque Malla y León Benavente llenaron el Auditorio Municipal y NOA fue la encargada ayer de despedir de forma exquisita el festival con vistas al castillo árabe.

NoaTendencias2016_fotoAliciaGomez.120424En la noche de ayer el calor de la Costa Tropical de Granada fue uno de los temas de conversación de los asistentes a la clausura del 25 Festival Tendencias de Salobreña, tema que pasó a un segundo plano cuando NOA salió al escenario para inundar el ambiente con su especial forma de contar historias y de cantar. La cantante israelí, de rojo y negro, acompañada por su banda de directo ofreció un recital cubierto de sensaciones donde recorrió parte de su repertorio más conocido (incluyendo la BSO de La vida es bella) y su más reciente trabajo “Love Medicine”. Ella fue la encargada de clausurar con elegancia y con unas espectaculares vistas al pueblo blanco iluminado, el 25 Aniversario del Festival Tendencias.

Unas 6.000 personas han disfrutado durante toda la semana de un festival con mucha historia y que este año ha querido celebrarlo como mejor sabe, con conciertos, arte, cine y conferencias además de la edición de un libro especial donde se hace memoria de todas las ediciones vividas. Centrándonos en el 2016, el festival arrancó el lunes con la proyección en el cine de verano del documental sobre la vida de Janis Joplin y la inauguración de la exposición de pintura “intrascendente” con la mirada hacia el recuerdo del autor Fcº José González. El martes arrancaban los conciertos de la mano del cantautor madrileño Coque Malla, un buen acierto que abarrotó el Auditorio Municipal y puso en pie al público con su guiño al rock más clásico y melódico tan sólo con guitarra, teclado y voz. Con canciones de su último disco “El último hombre en la tierra”  y hits como el ya clásico “No puedo vivir sin ti” enamoró desde la primera hasta la última fila. En el tema “Hace tiempo” invitó a Tony y Jimmy del grupo Eskorzo al escenario, uno de los momentos de la noche. El miércoles el festival reservó un bello rincón del pueblo para el coloquio dedicado a Bowie con las opiniones en primera persona de Silvia Grijalba, Ricardo Teixidó y Alfredo Teján moderados por el periodista Fernando Díaz de la Guardia. El jueves llegó la revolución pop con una de las actuaciones más enérgicas de esta edición, León Benavente. A los chicos de Abraham Boba el Auditorio se les quedó pequeño y desde su salida al escenario hasta su el final se apoderaron del público con grandes dosis de ese pop que tanto engancha.

Organizado por el Ayuntamiento de Salobreña y la Diputación Provincial de Granada, el festival cierra con éxito este 25 Aniversario y da paso a pensar ya en un nuevo programa para 2017.

Fotografía de Portada: Alicia G. Soblechero

La cantante israelí NOA cierra mañana el 25 Festival Tendencias de Salobreña

Mañana viernes 5 de agosto a las 22h actuará con vistas al Castillo Árabe en la explanada del Pabellón de Deportes de la villa costera granadina.

Mañana viernes 5 de agosto la cantante israelí NOA clausura la programación del 25 Aniversario  del Festival Tendencias de Salobreña en la Costa Tropical de Granada y que se ha celebrado durante toda la semana con música, arte, conferencias y cine.

unnamedPara este cierre tan especial, el Ayuntamiento de la localidad junto con la Diputación de Granada ha preparado un concierto de peso  internacional con la actuación de NOA, una de las  voces  femeninas  con  más emoción  y pureza en estilo. Su concierto será mañana viernes 5 de agosto a las 22h en la explanada del Pabellón de Deportes con vistas al bello Castillo Árabe del pueblo blanco.

͞Love Medicine (Medicina del Amor) es el primer álbum de estudio de NOA, desde 2009. Tras varios años actuando sin cesar, e involucrándose en un sin fin de proyectos, se ha sumergido en elestudio para dar forma a su nuevo  proyecto.  A lo largo de todo  este  tiempo, se han  ido  gestando  numerosas  composiciones,  según relata la cantante.
Íž
El  título,  Medicina  del  Amor  surgió  hace  unos  años,  como  consecuencia, de las  meditaciones sobre las cualidades curativas de la música y su capacidad de evocar contemplación compasión,aceptación e  infinita  emoción.Se trata de un disco  con  los  mejores  arreglos de su carrera,  compuesto  por  doce canciones,  y  colaboraciones  con  otros  artistas,  como el cantante,  guitarrista  y  compositor  brasileño  Gilberto Gil, el ganador de una veintena de Grammys  Pat  Metheny,  o  Joaquin  Sabina.  Cuenta  con
la compañía de un gran guitarrista, Gil Dor, a quien conoció estudiando en la Escuela Rimón de Jazz y Música Contemporánea en 1990, y quien se convertiría en su compañero de dupla desde entonces hasta el día de hoy.

Íž
«Noa Calling», «Blue Touches Blue», «Now»,  «Genes & Jeans» son algunos de sus trabajos más conocidos. Las mayores inlfluencias de Noa  vienen de cantautores de los  años 60 como  Paul  simon,  Joni  Mitchell  o  Leonard Cohen, sensibilidad que la cantante combina con  sus raíces yemeníes. Junto con Gil Dor aporta un sonido especial y único en sus canciones de jazz, clásica y rock. Defensora en todo momento de la paz y el diálogo, NOA fue la primera artista israelí en actuar en Marruecos.

*entradas a la venta en la Casa de la Cultura de Salobreña y en Entradas Go!.

El pop de León Benavente mañana en el ecuador del 25 Festival Tendencias

Mañana jueves 4 de agosto a las 22h actuarán en el Auditorio Martín Recuerda presentando su nuevo disco “2”.

unnamedMañana jueves 4 de agosto llega el pop más actual a la Costa Tropical con la actuación de uno de los grupos del momento, Léon Benavente y será en el marco del 25 Aniversario del Festival Tendencias de Salobreña a las 22hen el Auditorio Martín Recuerda. Presentan en directo y en formato especial su más reciente trabajo “2”.

León Benavente es un grupo formado en 2012 y surgido de la reunión de cuatro amigos y veteranos músicos españoles. Es uno de los grupos indie más sobresalientes por sus directos e integridad en su música, Su música rock tiene melodías pegadizas y ciertos oscuros toques ochenteros; muchas de sus letras reflejan la difícil realidad española en los últimos tiempos.

En “2” (Warner /Marxophone, 16), nos encontramos con una banda aún más resuelta y decidida que en su primera entrega,  un sin número de intercambios rítmicos entre el batería César Verdú y el bajista Eduardo Baos, aderezados por la contundencia guitarrera de Luis Rodríguez  y la  voz de Abraham Boba.

Bases rítmicas muy estables , de ecos dark y synth pop , en ocasiones  sorprendentemente minimalista, con lances a la electrónica   abstracta y a  mejor canción melódica.

AUDITORIO VILLA DE SALOBREÑA » JOSÉ MARTÍN RECUERDA»
A LAS 22:00 HORAS
Entrada: 15 € Anticipada/ 18€ taquilla.

*entradas a la venta en la Casa de la Cultura de Salobreña y en Entradas Go!.

Mañana Tributo a Bowie en el 25 Festival Tendencias en la costa granadina

unnamedUna mesa redonda bajo el nombre del «El Trovador Galáctico» tendrá lugar mañana miércoles en el 25 Aniversario del Festival Tendencias. Participan la escritora Silvia Grijalba, el músico Ricardo Teixidó, el poeta Alfredo Traján y el periodista Fernando Díaz de la Guardia.

TRIBUTO A BOWIE “ EL TROVADOR GALÁCTICO»
Calle puerta Villa ( detrás del Hogar del Pensionista) a las 22:00 horas. Gratuito

Intervienen:
Silvia Grijalba, gestora cultural, periodista y novelista.
Ricardo Teixidó, fundador de Danza Invisible, cantante músico y productor,dj
Alfredo Teján, poeta , músico, premio Juan March , Café Gijón y Ciudad de Salamanca.
Fernando Díaz de la Guardia, periodista y presentador de TV

Mañana miércoles 3 de agosto el protagonista absoluto de la noche en el 25 Aniversario del Festival Tendencias será DAVID BOWIE. “El Trovador Galáctico” es el título homenaje en una mesa redonda donde se charlará abiertamente de la obra y figura del legendario cantante .

Silvia Grijalba. Actualmente es la gerente de la Fundación Rafael Pérez Estrada y coordina las actividades de la Casa Gerald Brenan de Málaga. Publicó su primera novela, «Alivio Rápido», en 2001. Le siguió «Atrapada en el Limbo», en 2005, para seguir con «Contigo aprendí» en 2011 (Premio Fernando Lara de Novela) y “Tú me acostumbraste” en 2014. Su libro más reciente es «Más que famosos», un ensayo sobre el mundo del rock y sus experiencias como crítica musical.

Ha sido redactora de la sección de cultura, columnista y corresponsal en India en el diario El Mundo desde la fundación del periódico, en el que sigue colaborando. También ha publicado los ensayos «Dios salve a la movida» (2006) y «Palabra de rock» (2008) y una «Biografía sobre Depeche Mode» 1995).  Ha colaborado en revistas como Rolling Stone, Vogue, Marie Claire, Glamour, Yo Dona, el periódico británico The Guardian y en programas de radio y televisión como Las Noches Blancas, Dragolandia y D Calle. Ha dirigido durante seis años el festival de spoken word Palabra y Música del Teatro Lope de Vega de Sevilla y La Laboral de Gijón y, durante diez años, el ciclo anual Poesía del Rock del Instituto Municipal del Libro de Málaga.

Ricardo Texidó Medina, nacido en Córdoba en 1963. Músico, autor-compositor, productor de sonido y dj. Fue quién dio nombre y fundó el grupo Danza Invisible consiguiendo varios números uno,  como p.e. Sabor de Amor, discos de oro y platino y actuando en los más grandes conciertos celebrados en España, Europa y América. En la actualidad es director de la Escuela de Música Moderna de Casarabonela y sigue componiendo y produciendo canciones para nuevos artistas  y para espectáculos,obras de teatro etc.

Alfredo Taján– Editor de las revistas de actualidad cultural Nefelibata (1983/1985), Bulevar (1987/1990) e Imágenes Alteradas (1989/1992). Durante los años 1992 y 1999 dirigió, con Pedro Pizarro, las Jornadas de Arte Contemporáneo en Málaga  En 1993 se alzó con el Premio Juan March[1] por su novela El salvaje de Borneo, para después, en 1996, obtener el Premio Café Gijón por la novela El pasajero, publicada en Ediciones Destino el año siguiente. Este mismo año colaboró en la adaptación de la obra teatral de D´Annunzio El Martirio de San Sebastián para La Fura dels Baus. En 2010 obtuvo el Premio Ciudad de Salamanca por su novela Pez Espada (Ediciones del Viento, abril de 2011). Es colaborador habitual en prensa y revistas especializadas de Arte y Literatura y dirige desde noviembre de 2004 el Instituto Municipal del Libro de Málaga (IML),[4] desde donde realiza una intensa labor de promoción cultural y fomento de la lectura

Fernando Díaz de La Guardia- Periodista y presentador de TV, Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada.

Ha escrito el libro ‘Los Ángeles: una leyenda del pop español’ (Ramalama, 2006), distinguido con la mención especial al mejor trabajo de investigación periodística por la Asociación de la Prensa de Granada.1 El libro incluye un DVD realizado por Alejandro Pérez con testimonios de otros músicos de los sesenta y los setenta que revolucionaron la España de la época. Desde el 29 de febrero de 2016 dirige y presenta el programa de actualidad general, información deportiva y meteorológica ‘NOTICIAS MEDIODÍA’

Christiania
Fernando fue el cantante del grupo ‘Christiania’, con el que grabó dos cedés, ‘Rick’s cafe’ (Big Bang, 1994) y ‘En el circo del aire’ (Big Bang, 1997). La banda se separó en 1999, después de haber ofrecido un centenar de conciertos durante sus ocho años de actividad.

*entradas a la venta en la Casa de la Cultura de Salobreña y en Entradas Go!.

El cantante y compositor madrileño Coque Malla hoy en el 25 Festival Tendencias de la Costa Tropical

Hoy martes 2 de agosto el Festival Tendencias de Salobreña acogerá un concierto muy especial en acústico cargado de sensibilidad y crudeza presentando las nuevas canciones de su reciente disco «El último hombre en la tierra».

unnamed (1)Las nuevas canciones de Coque Malla se podrán escuchar en acústico, de forma muy íntima y personal hoy martes 2 de agosto a las 22h en elAuditorio Martín Recuerda de Salobreña en el marco del 25 Aniversario del festival Tendencias.

“El ultimo hombre en la tierra” llega después de un prolongado descanso del cantante y tras el éxito de su proyecto, disco y gira “Mujeres2 , que estuvo casi dos años tocando y agotando entradas en prácticamente todos los locales donde actuó.

Coque Malla ha editado un disco lleno de rock, elegancia, sensibilidad, crudeza, y sobre todo grandes canciones, posiblemente constituyendo su mejor álbum solista hasta la fecha. Su primer single, “Lo hago por ti” es una canción que bebe de las mejores fuentes… desde Dylan hasta Tom Petty pero siempre con la personalidad de Coque Malla al frente. Uno de los temas más pegadizos de su repertorio, que evoca en su estructura al sonido del mejor rock de finales de los ’60.

El festival se inaugura hoy con exposiciones y cine y continúa toda la semana con música y conferencias.

COQUE MALLA | AUDITORIO VILLA DE SALOBREÑA » JOSÉ MARTÍN RECUERDA»
A LAS 22:00 HORAS Entrada: 15 € Anticipada/ 18€ taquilla.

*entradas a la venta en la Casa de la Cultura de Salobreña y en Entradas Go!.

Arte y Cine inauguran hoy el Festival Tendencias en su 25 Aniversario

El festival, que se celebra del 1 al 5 de agosto en Salobreña, se pone en marcha hoy lunes 1 de agosto con la apertura de la exposición de artes plásticas “Recortes de un momento intrascendente” y con la proyección del documental sobre la vida de la cantante norteamericana Janis Joplin.

El Festival Tendencias de Salobreña (Costa Tropical, Granada) cumple 25 años y para ello lo celebra con música, cine, arte y conferencias del 1 al 5 de agosto.

unnamedHoy lunes 1 de agosto las Artes Plásticas inauguran el festival a las 20.30h en la Biblioteca Municipal con la exposición de pintura “Recortes de un momento intrascendente” del artista Francisco José González. Una obra fresca, dinámica y atractiva en su contemplación, exploradora del mundo sensitivo, acortando en esta ocasión su mirada para centrarla en espacios cotidianos, traspasando el límite de lo tangible para penetrar en el ámbito de los sentimientos y afectos.

En esta ocasión eleva  a categoría de protagonistas los objetos intrascendentes destinados al dese-cho,  latas de refrescos abiertas, pipas, libros, caramelos …siendo rescatados de la invisibilidad que su valor les confiere, y que recrean el personaje  que el pintor les tiene asociado en su recuerdo.

Del 1 al 13 de agosto estará abierta en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal, de lunes a viernes y de 20h a 22h.

El Cine también tiene protagonismo en esta edición con la proyección de la película documental “Janis: Litle Girl Blue”  dirigida en 2015 por Amy Berg sobre la vida y obra de la cantante norteamericana Janis Joplin. Un documental que relata de forma audiovisual y en primera persona como la voz rock sureño llegó a convertirse en una estrella. Todo narrado a través de las cartas que Joplin escribió durante años a familiares, amigos y colaboradores antes de su fatídica muerte a los 27 años.

La película se proyectará hoy lunes en el cine Cañaveral Playa a las 22h con una entrada de 3€. Durante toda la semana también habrá música con Coque Malla, León Benavente y Noa además de conferencias y charlas.

*entradas a la venta en la Casa de la Cultura de Salobreña y en Entradas Go!.