EL FESTIVAL TENDENCIAS CELEBRARÁ SU 30 ANIVERSARIO CON IVÁN FERREIRO

El veterano Festival de la Costa Tropical de Granada, que se celebrará del 4 al 7 de agosto se clausurará con este concierto tan especial de este artista pop indie top en España. Muy pronto se completará la programación de este año.


El FESTIVAL TENDENCIAS DE SALOBREÑA que se celebrará del 4 al 7 de agosto en Salobreña, en el corazón de la Costa Tropical de Granada, cumple 30 años y no podía celebrarlo de otro modo, con música muy especial. Para llevar un poco mejor los momentos intensos vividos estos dos últimos años, el Festival rescata uno de sus lugares emblema de la villa, el Paseo de las Flores, y ubica allí, al aire libre y cumpliendo con todas las normativas vigentes, el espectáculo que clausurará su aniversario.

IVÁN FERREIRO actuará en este bello paraje el sábado 7 de agosto. IVÁN FERREIRO es uno de los artistas más prolíficos e ingeniosos que conoce la cultura del poprock indie en España. Pionero del sonido más alternativo de pop rock en español junto a sus compañeros del grupo PIRATAS, sonido que dio origen a muchas de las bandas indies que triunfan hoy en día. Con ellos logró grandes éxitos nacionales e incluso fueron nominados a los premios MTV Europeos.

Presentará «Cuentos y canciones”, un viaje íntimo y desordenado a través de su carrera musical. A base de historias, versiones y por supuesto sus canciones, apoyando en una instalación audiovisual y en un repertorio especial e inesperado, Iván recorre su biografía y explica cómo nacieron algunas canciones en un formato entre el concierto y el “storyteller”.

IVÁN FERREIRO es un músico que consigue generar grandes emociones en sus directos y lo volverá a hacer en Salobreña porque 30 años no se cumplen todos los días. El Ayuntamiento de Salobreña en colaboración con la Diputación de Granada anunciará en los próximos días el resto de la programación. La venta de entradas se activará esta misma semana en la Casa de la Cultura de Salobreña.

Más información y reservas en el teléfono 958 610630

El Festival Tendencias de Salobreña activa la venta de entradas para los conciertos de Kiko Veneno y Sole Giménez, ambos en formatos especiales

El festival de la Costa Tropical cumple su 29 edición durante los días 5, 6 y 7 de agosto en el Auditorio Villa de Salobreña con aforo limitado

09/07/2020. El Festival Tendencias de Salobreña activa desde hoy la venta de entradas para sus dos conciertos en programa de este año, KIKO VENENO y SOLE GIMÉNEZ, ambos en formatos especiales. El festival se celebrará en la villa de la costa granadina durante los días 5, 6 y 7 de agosto y los conciertos se realizarán en el Auditorio Villa de Salobreña (José Martín Recuerda), de forma exclusiva y atendiendo a toda la normativa vigente sanitaria y de aforos. Será obligatorio el uso de mascarilla.

Los dos conciertos protagonistas de esta edición son de dos figuras claves de nuestro música, por un lado KIKO VENENO (su concierto será a las 22h del viernes 7 de agosto en formato acústico), uno creadores del flamenco rock más atrevido de todos los tiempos que junto a Raimundo Amador fundó “Veneno” una de las bandas que captó el corazón y el espíritu más cercano de una generación bienavenida a “echarse un cantecito”. Ha cosechado muchos éxitos a lo largo de toda su trayectoria se reinventa con “Sombrero roto”, un disco libro de 2019 donde se disfruta de la canción popular mezclada con los sonidos más actuales.

Con algunos de los discos esenciales para entender la música en español y reconocimientos muy importantes, Kiko Veneno (1952, Girona) lleva más de cuarenta años creando canciones para si mismo y otros artistas. Su primer disco (Veneno 1977) junto a los hermanos Amador, y su participación en La leyenda del Tiempo de Camarón (1982) suponen un hito que marcó camino para de entender como se puede interpretar y mezclar el flamenco con otras músicas.

Después ha hecho canciones de todo tipo: electropop en Si tu, si yo (1984); rock melódico en Pequeño Salvaje (1987); pop con aires africanos en Dice la gente (2010); pop tropicalista en El pimiento Indomable (2012) o flamenco vanguardista para la película Entre dos aguas (2018). Entre sus mayores éxitos comerciales están Échate un cantecito (1992) y Está muy bien eso del cariño (1995) que marcaron una senda en el pop aflamencado.  A veces difícil de clasificar, pero siempre creativo, presentó en 2019 Sombrero Roto, un disco rítmico y alegre con cadencias electrónicas.

Algunos reconocimientos: Premio Nacional de las Bellas Artes y Premio Nacional de las músicas modernas.

Como segundo concierto se confirma la actuación especial de una de las voces femeninas claves en la historia de la música nacional, SOLE GIMÉNEZ Trío. Su concierto será el jueves 6 de agosto a las 22h.

La que fue vocalista del exitoso grupo Presuntos Implicados durante más de dos décadas, que llegó a vender tres millones de discos, lleva ya más de una década de carrera en solitario. Nacida en París (Francia), criada en Yecla (Murcia) y afincada en Valencia (España), Sole lleva más de treinta años de carrera en los que no ha dejado de evolucionar y crecer en su dimensión artística y musical, siendo en este momento una de las voces más versátiles y carismáticas de España. Por todos es conocido su continuo apoyo a causas sociales, algunos de los proyectos y méritos destacados en este ámbito son el libro disco para Oxfam Intermón “Avanzadoras” y la Medalla de Oro de la Cruz Roja por su labor en pro de los derechos de la mujer.

SOLE GIMÉNEZ es autora y compositora de más de un centenar de temas, muchos de ellos grandes hits de la música española; ha dado miles de conciertos; ha colaborado con grandes artistas; y tiene una gran proyección internacional apoyada por el cariño del público de diferentes países. En Tendencias estará acompañada por Iván Cebrián y Nacho Tamarit a las guitarras.

Por último la conferencia y proyección del documental musical este año se unen en una sola figura , la de MANU CHAO. Los cronistas y músicos Kike Babas y Kike Turrón editaron hace unos meses el libro: “Manu Chao Ilegal. Persiguiendo al clandestino” (BAO Bilbao Ediciones, 19), que presentarán en su charla. A través de las diferentes entrevistas que le fueron haciendo durante años a Manu Chao, descubriremos dónde estuvo en cada momento el “desaparecido”, a la vez que se nos desvelarán múltiples anécdotas. Ambas actividades serán el miércoles 5 de agosto a partir de las 21.30h.

Esta cita la complementa el documental que se proyectará, «A corazón hermano», una obra aún inédita que Kike Turrón y Kike Babas dirigieron para el artista en el año 1998, coincidiendo con el lanzamiento de su primer disco en solitario, el ya mítico Clandestino. Los Kikes y Manu Chao realizaron una gran entrevista en Madrid, viajaron a Barcelona y a Galicia para completar este documental en el que Manu canta, habla y muestra todo aquello que le influenció a la hora de hacer Clandestino.

*El Festival Tendencias está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña en colaboración con la Diputación de Granada.


El Festival Tendencias de Salobreña se reinventa en un formato especial en apoyo a la cultura y en especial a la música en directo

30/06/2020

Para su 29 edición programa dos conciertos exclusivos y únicos de dos figuras claves de nuestra música, KIKO VENENO y SOLE GIMÉNEZ. La conferencia se reserva a la figura de Manu Chao con la proyección de su documental inédito a cargo de sus autores, LOS KIKES.

El festival se celebrará los días 5, 6 y 7 de agosto en el Auditorio Municipal de la Villa costera

El Festival Tendencias de Salobreña cumple 29 años y como muchos otros festivales musicales el Covid19 le he dado un revés importante. No obstante la organización se ha reinventado para no dejar pasar esta nueva oportunidad de continuar apoyando a la música en directo ahora, precisamente, cuando más lo necesita. Tendencias se adapta a la “nueva normalidad” en formatos más pequeños y especiales que harán de esta edición algo único para recordar.

El festival se celebrará en la villa de la costa granadina durante los días 5, 6 y 7 de agosto, como de costumbre tiene reservada esta primera semana de agosto. Los conciertos se realizarán en el Auditorio Municipal, de forma exclusiva y atendiendo a toda la normativa vigente sanitaria y de aforos.

Tendencias es uno de los festivales con seña de identidad propia y con más carisma de nuestra comunidad. La firmeza y solidez en su empeño por continuar una línea homogénea en su programación año tras año lo avalan y este año lo volverá a hacer pero con la distinción absoluta del apoyo a la música.

Los dos conciertos protagonistas de esta edición serán de dos figuras claves de nuestro música, por un lado KIKO VENENO, uno creadores del flamenco rock más atrevido de todos los tiempos que junto a Raimundo Amador fundó “Veneno” una de las bandas que captó el corazón y el espíritu más cercano de una generación bienavenida a “echarse un cantecito”. Ha cosechado muchos éxitos a lo largo de toda su trayectoria se reinventa con “Sombrero roto”, un disco libro de 2019 donde se disfruta de la canción popular mezclada con los sonidos más actuales.

Con algunos de los discos esenciales para entender la música en español y reconocimientos muy importantes, Kiko Veneno (1952, Girona) lleva más de cuarenta años creando canciones para si mismo y otros artistas. Su primer disco (Veneno 1977) junto a los hermanos Amador, y su participación en La leyenda del Tiempo de Camarón (1982) suponen un hito que marcó camino para de entender como se puede interpretar y mezclar el flamenco con otras músicas.

Después ha hecho canciones de todo tipo: electropop en Si tu, si yo (1984); rock melódico en Pequeño Salvaje (1987); pop con aires africanos en Dice la gente (2010); pop tropicalista en El pimiento Indomable (2012) o flamenco vanguardista para la película Entre dos aguas (2018). Entre sus mayores éxitos comerciales están Échate un cantecito (1992) y Está muy bien eso del cariño (1995) que marcaron una senda en el pop aflamencado.  A veces difícil de clasificar, pero siempre creativo, presentó en 2019 Sombrero Roto, un disco rítmico y alegre con cadencias electrónicas.

Algunos reconocimientos: Premio Nacional de las Bellas Artes y Premio Nacional de las músicas modernas.

Como segundo concierto se confirma la actuación especial de una de las voces femeninas claves en la historia de la música nacional, SOLE GIMÉNEZ.

La que fue vocalista del exitoso grupo Presuntos Implicados durante más de dos décadas, que llegó a vender tres millones de discos, lleva ya más de una década de carrera en solitario. Nacida en París (Francia), criada en Yecla (Murcia) y afincada en Valencia (España), Sole lleva más de treinta años de carrera en los que no ha dejado de evolucionar y crecer en su dimensión artística y musical, siendo en este momento una de las voces más versátiles y carismáticas de España. Por todos es conocido su continuo apoyo a causas sociales, algunos de los proyectos y méritos destacados en este ámbito son el libro disco para Oxfam Intermón “Avanzadoras” y la Medalla de Oro de la Cruz Roja por su labor en pro de los derechos de la mujer.

SOLE GIMÉNEZ es autora y compositora de más de un centenar de temas, muchos de ellos grandes hits de la música española; ha dado miles de conciertos; ha colaborado con grandes artistas; y tiene una gran proyección internacional apoyada por el cariño del público de diferentes países. En Tendencias estará acompañada por Iván Cebrián y Nacho Tamarit a las guitarras.

Por último la conferencia y proyección del documental musical este año se unen en una sola figura , la de MANU CHAO. Los cronistas y músicos Kike Babas y Kike Turrón editaron hace unos meses el libro: “Manu Chao Ilegal. Persiguiendo al clandestino” (BAO Bilbao Ediciones, 19), que presentarán en su charla. A través de las diferentes entrevistas que le fueron haciendo durante años a Manu Chao, descubriremos dónde estuvo en cada momento el “desaparecido”, a la vez que se nos desvelarán múltiples anécdotas.

Esta cita la complementa el documental que se proyectará, «A corazón hermano», una obra aún inédita que Kike Turrón y Kike Babas dirigieron para el artista en el año 1998, coincidiendo con el lanzamiento de su primer disco en solitario, el ya mítico Clandestino. Los Kikes y Manu Chao realizaron una gran entrevista en Madrid, viajaron a Barcelona y a Galicia para completar este documental en el que Manu canta, habla y muestra todo aquello que le influenció a la hora de hacer Clandestino.

Los Planetas despidieron ayer el Festival Tendencias con su mejor fiesta de aniversario

El festival costero se clausuró anoche con el concierto especial de los granadinos Los Planetas que celebraron su 25 aniversario precedidos de Checopolaco. Durante toda la semana se han desarrollado conciertos, cine y conferencias.

El FESTIVAL TENDENCIAS DE SALOBREÑA ha cumplido 28 años siendo uno de los eventos culturales referentes del verano, tanto por su constancia en continuar con un programa diferente, faceta que lo ha caracterizado desde su creación, como por su trayectoria de apoyo a las diferentes categorías de la cultura: música, conferencias y cine. 

Ayer viernes 2 de agosto el festival se clausuró celebrando un aniversario muy especial para los amantes del indie rock de nuestro país, el de los granadinos LOS PLANETAS que cumplían 25 años de trayectoria desde aquel famoso “Super 8”. Jota  y su banda incondicional rindieron cuentas con su público más fiel ofreciendo un concierto para el recuerdo rememorando canciones míticas en la historia del grupo como “Segundo premio”, “Santos que yo te pinté”, “Nuevas sensaciones” o más recientes como “Islamabad”. Con vistas crepusculares al Castillo Árabe de Salobreña, emocionaron, transmitieron y lo que es más importantes, dejaron por sentado que son LOS PLANETAS con punto y sin comas.

El jueves 1 de agosto el turno fue para el rock más original y fangoso con la actuación de GUADALUPE PLATA que, a pesar de no contar ya en la formación con  uno de sus tres pilares fundamentales, Paco Luis, demostraron que Perico y Carlos se bastan y se sobran en el escenario para dar un espectacular concierto. Con ese sonido que sale desde los mismos infiernos durmieron con serpientes, se recostaron con el diablo y todo cerca de la calle 24 acompañados siempre de su milana bonita. 

El miércoles 31 de julio el TENDENCIAS tuvo su lado más cinematográfico con la proyección del documental “Mujeres de Coque Malla”, un punto de vista único y personal donde el rockero recrea sus canciones a través de los ojos y las voces de mujeres que son importantes en su vida.

El martes 30 de julio comenzaba el festival con la charla-conferencia del periodista musical Miguel Ángel Bargueño acompañado de la artista y músico malaguela, Annie B Sweet (que también es una de las mujeres protagonistas del documental proyectado). La charla repasó figuras históricas femeninas que han marcado la historia de la música. 

Mañana Tendencias proyecta el documental “Mujeres de Coque Malla”

El Festival Tendencias de Salobreña proyecta mañana miércoles 31 de julio el documental “Mujeres de Coque Malla” del director Gonzalo Visedo. Será presentado por el escritor Rafael Calero Palma a las 21.30h en el Auditorio Villa de Salobreña y con un coste de 3€.

El festival, que comienza esta noche con la charla-conferencia, mañana celebrará su sesión habitual de cine musical donde este año se centrará en un interesante recorrido emocional y artístico por la vida del artista Coque Malla (que ya estuvo en concierto en una de las pasadas ediciones del festival).

La relación de Coque Malla con las mujeres siempre ha sido algo de suma importancia para el músico. Con el objetivo de reafirmar esto, Malla crea ‘Mujeres’ (2018, 90 min), un proyecto cinematográfico y musical en el que el cantante se pone tras los micros, acompañado siempre por un rostro femenino conocido. Dirigido por Gonzalo Visedo el guión se lo comparte el mismo director, el artista, Rodrigo M.López y Antonio Díaz. Interpretado por el mismo Malla junto a personajes femeninos como Alondra Bentley, Ángela Molina, Anni B. Sweet, Jeanette, María Rodés, Amparo Valle y la misma Leonor Watling, entre otros.

El Festival se desarrolla durante toda la semana con diversas actividades, además de la conferencia de hoy sobre “el poder de la mujer en el rock”, mañana miércoles 31 se proyectará el documental “Mujeres de Coque Malla”, el jueves 1 se presentará el nuevo trabajo de los originales GUADALUPE PLATA y el viernes 2 toca turno de clausura con el universo particular de LOS PLANETAS que estarán acompañados por el músico también granadino CHECOPOLACO.

Arranca el Festival Tendencias con una conferencia sobre la importancia de la mujer en el rock

El Festival Tendencias de Salobreña arranca mañana martes 30 de julio y se prolongará hasta el viernes 2 de agosto que se clausurará de forma muy especial con el esperado concierto del grupo indie rock por excelencia, LOS PLANETAS. La charla conferencia de mañana  será a las 21.30h en el bello rincón de Salobreña ubicado en Puerta de la Villa y estará a cargo del periodista musical MIGUEL ÁNGEL BARGUEÑO que tendrá como invitada especial a la cantante y compositora malagueña ANNIE B SWEET. La entrada es gratuita.

El periodista Miguel Ángel Bargueño impartirá la conferencia » El poder de las mujeres en la música rock de ayer y de hoy», y analizará el porqué de ese rechazo inicial y cómo la importante labor de cantantes y compositoras de rock, pop, soul, folk o música alternativa, en los últimos 50 años, ha propiciado que por fin cambien las tornas. La conferencia se centrará especialmente en el panorama de la música española, donde las mujeres también han logrado abrirse paso hasta conseguir el respeto y la credibilidad que merecen. En los últimos años, las mujeres han saltado a primera línea en la música rock: lideran listas de ventas y encabezan carteles de festivales. Aunque todavía no se ha alcanzado la deseable igualdad (como en ningún ámbito de la sociedad), esta posición actual es digna de celebración, pues durante medio siglo las mujeres se han visto abocadas a desempeñar un rol secundario en la industria de la música.

Se las ha adjudicado estereotipos tanto estilísticos (se desconfiaba de su talento y solo se las aceptaba rasgueando una guitarra acústica susurrando tiernas canciones de amor) como estéticos (debían mostrarse siempre sexies y con glamour). El menosprecio que han sufrido resulta especialmente ignominioso en un terreno como el de la música moderna, a la que se le supone una cualidad de rebeldía y de lucha contra lo establecido.

Miguel Ángel Bargueño se dedica al periodismo de información musical desde 1990, y ha publicado tres libros: Enrique Urquijo. Adiós tristeza (2005), Las chicas son rockeras. El poder femenino en la música (2019) y Malú. Toda (2019). Como invitada excepcional estará Anni B Sweet, cantante, compositora y músico malagueña que debutó en Subterfuge en el 2009 con «Start, Restart, Undo», un disco de folk melancólico y delicado, con 18 recién cumplidos, y que rápidamente la colocó en primera línea de la música española y dio el salto internacional: publicado en 11 países y girando por América, Europa y Asia.

Tras 3 años de intensas giras y compromisos promocionales, llega en 2012 el oscuro y eléctrico «Oh! Monsters» con el que dio un salto sónico, compositivo, arriesgado y sincero. En la producción Phil Vinal (Placebo). El 10 de marzo de 2015 llegó “Chasing Illusions» donde Anni B Sweet imprime una luminosidad vivificante y eléctrica a sus nuevas canciones, que se mueven entre el soul de los sesenta, la new wave de los 80 y la pegada rock de los setenta consiguiendo canciones inolvidables. Un disco que acentúa la versatilidad de esta brillante veinteañera de voz privilegiada considerada una nuestras artistas más internacionales.
 Anni B Sweet ha publicado en mayo de este año su cuarto disco y primero en español “Universo por estrenar” .

El Festival se desarrolla durante toda la semana con diversas actividades, además de la conferencia de mañana, el miércoles 31 se proyectará el documental “Mujeres de Coque Malla”, el jueves 1 se presentará el nuevo trabajo de los originales GUADALUPE PLATA y el viernes 2 toca turno con el universo particular de LOS PLANETAS que estarán acompañados por el músico también granadino CHECOPOLACO.

Presentación Festival Tendencias 2019

El Festival Tendencias convierte a Salobreña en la capital de Granada gracias al Turismo y a su apuesta cultural

Ha presentado esta mañana en rueda de prensa su programa completo encabezado por los conciertos de Los Planetas y Checopolaco, Guadalupe Plata, conferencias y cine.

El Festival Tendencias convierte a “Salobreña cada verano en la capital de Granada gracias al Turismo, sus servicios de playa y su apuesta cultural”. Así lo ha confirmado esta mañana la alcaldesa de Salobreña, María Eugenia Rufino, en la presentación de la XXVIII edición del Festival Tendencias que se celebrará en la localidad costera del 30 de julio al 2 de agosto. Rufino ha destacado la importancia de este evento como revulsivo cultural en el municipio, ya que durante los días de su celebración, además de llenarse de música gracias a un “cartel impresionante con grupos como Los Planetas y Guadalupe Plata, Salobreña, se llena de conferencias, charlas y proyecciones”. La primera edil del ayuntamiento ha subrayado la veteranía del evento y ha invitado a todos a visitar la Costa para conocerlo.

Por su parte, Mercedes Garzón, diputada de Igualdad y Juventud, ha puesto en valor su calidad. “El Festival Tendencias es uno de los puntos obligados con marca garantía de calidad”. Garzón ha hecho una retrospectiva desde que en 1992 arrancara el festival y ha valorado su diferenciación a la hora de apostar por nuevos formatos, ritmos innovadores y lenguajes abiertos que ayudan a descubrir no sólo a la “Salobreña más turística sino también a la Salobreña más cultural”.

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Salobreña y la Diputación de Granada en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, contará en esta edición con la música nacional de uno de los grupos bandera que catapultaron el indie rock patrio, Los Planetas, que actuarán el viernes, 2 de agosto, a las 22.30 horas en la explanada del Pabellón de Deportes. La banda Guadalupe Plata que presentará su nuevo disco el jueves 1 de agosto a las 22 horas en el Auditorio Municipal Villa de Salobreña.

Y por último, dentro del cartel, se suma a la cita, la charla-conferencia “El poder de las mujeres en la música rock de ayer y de hoy” que ofrecerán la cantante pop Annie B Sweet y el periodista Miguel Ángel Bargueño el martes 30 de julio a las 21. 00 horas en la calle Puerta de la Villa; y la proyección del documental “Mujeres” de Coque Malla, el miércoles 31 de julio a las 21.30 horas, en el Auditorio Villa de Salobreña.