JUAN PERRO y su ZARABANDA clausura mañana viernes 10 de agosto el Festival Tendencias con ritmos latinos, audiovisuales y baile

Será mañana viernes 10 de agosto al aire libre en el bello paraje natural del Paseo de las Flores de Salobreña a las 22.30h. Precio: 12/15 €

Juan Perro y la Zarabanda

Foto: Ana Pancorbo

Santiago Auserón se embarca con JUAN PERRO & LA ZARABANDA en un nuevo proyecto que busca la síntesis fresca y natural de los ritmos afroamericanos, latinos e hispanos. Habitamos el centro de la agitada «Rosa de los Vientos» y ya es hora de que empecemos a disfrutar de ello.

La Zarabanda fue, antes de entrar en los salones de la música cortesana europea, el baile de negros más famoso en España. Juan Perro ha querido que se reencarnase a su lado, en su intento de abrir caminos nuevos para la canción popular española, JUAN PERRO ha desarrollado dos líneas de investigación musical, promoviendo el encuentro con el son cubano, buscando en Nueva Orleáns la sonoridad afro-norteamericana más próxima a lo hispano.

Tras alimentarse en esas dos fuentes de la música negra y mestiza americana –la que canta en español y la que canta en inglés–, llega el momento de mostrar con claridad los vínculos musicales entre ambas y nuestra implicación histórica con ellas .Las tradiciones líricas y musicales españolas conservan huellas de su larga relación con los ritmos de la negritud.

El objetivo del proyecto es primeramente rítmico. La síntesis de las dos vías de la negritud vistas desde España ha de tener su punto de apoyo fundamental en nuestra manera de participar en la cultura polirrítmica por medio del compás flamenco, del jazz, del rocanrol y sus derivas, de la música afrolatina y de las relaciones entre todos ellos. Para que baile La Zarabanda –con coreografía y vestuario del grupo Kata Kanona–se suben al escenario diez músicos de primera categoría: David Pastor: trompeta y coro; Gabriel Amargant: saxo, clarinete y coro; Carlos Martín:trombón, percusión y coro; Moisés Porro: batería y coro;Luis Alfonso Guerra: percusión y coro;Isaac Coll: bajo eléctrico; Javier Mora: piano y órgano; Raúl Rodriguez: Tres Flamenco; Joan Vinyals: guitarra eléctrica y voz; Santiago Auserón: voz y guitarra acústica. Una banda de cuidado.

El concierto promete ser una fiesta de baile, ideas y emociones positivas.

Albert Plá, acompañado de su inseparable guitarrista Diego Cortés, inauguran la música en el XXI Festival Tendencias

Será mañana jueves 9 de agosto en el Auditorio Municipal de Salobreña a las 22.00h. Precio: 15 € entrada única

Albert Pla

Albert Pla

«Tenemos un Problema» es el espectáculo músico teatral que el cantautor catalán Albert Plá ofrecerá mañana  jueves 9 de agosto en el marco de la programación de la 21 edición del festival costero. Acompañado de su inseparable guitarrista Diego Cortés, podremos ver un show genial de una poética inusual, devastadora y electrizante, donde el espectador sale emocionado y lleno de satisfacción.

“Tenemos un problema” es un recorrido por las mejores canciones de Albert a lo largo de toda su trayectoria artística. Con su presencia íntima y sobrecogedora mantiene las manos libres y el cuerpo desatado convirtiendo cualquier platea , tierna por instantes y brutal en otros momentos del show, en un escenario donde teatraliza todas sus canciones. Composiciones que cuentan historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorprendentes, delicadas y brutales, crudas y surrealistas,  en las cuales el verdugo es también víctima, la calma se transforma en tormenta, la comedia convive con la tragedia y la serenidad desemboca en el desenfreno más apoteósico. Todo para hacer evidente la estrecha línea que separa el bien del mal, el blanco del negro, el positivo y el negativo.

El XXI Festival Tendencias que se celebra en Salobreña (Granada) del 6 al 10 de agosto es una de las citas culturales imprescindibles del verano en la Costa Tropical granadina. En su vigésimo primer aniversario sigue apostando por las artes  y reune en su programación cine, teatro y música pasando en los próximos días por sus escenarios artistas del calibre de Juan Perro & La Zarabanda, Albert Plá y Diego Cortés y la compañía teatral Teatrapo.

Danza aérea y acrobática en la costa tropical con el Circo de la Naturaleza

Teatrapo Circo de la Naturaleza

La compañía Teatrapo-Circo de la Naturaleza presenta mañana miércoles 8 de agosto su sorprendente y visual espectáculo «Natura» en el XXI Festival Tendencias de la villa granadina de Salobreña.

Será al aire libre, con carácter gratuito, a las 22.00h y en la Plaza Juan Carlos I de Salobreña.

Dirigidos por Fernando Delgado,  «Natura» es auténtico teatro familiar, un espectáculo visual de danza y movimiento actoral en diálogo con otras disciplinas artísticas como la acrobacia aérea, la técnica audiovisual, los efectos especiales, la música, la iluminación espectacular y la manipulación de elementos.

Se alcanza así, un producto final capaz de sublimar los cinco sentidos del espectador proporcionando belleza a través de la imaginación, la estética y la expresividad. En «Natura»â€¦ el lenguaje poético aborda la relación insostenible del Hombre y la Biosfera con un mensaje en defensa de la Naturaleza.

Autor y dramaturgia: José F. Delgado.
Dirección coreográfica y acrobática: María Lama Huertas.
Dirección artística: José F. Delgado & María Lama.

www.teatrapo.es

El Festival Tendencias continua mañana martes 7 de agosto con la sesión de cine documental con la proyección de la película «Los pasos dobles» del recientemente premiado en San Sebastián, Isaki Lacuesta

Cartel del film Los Pasos Dobles

Los Pasos Dobles

El XXI Festival Tendencias que se celebra en Salobreña (Granada) es una de las citas culturales imprescindibles del verano en la Costa Tropical granadina. En su vigésimo primer aniversario sigue apostando por las artes  y reune en su programación cine, teatro y música pasando en los próximos días por sus escenarios artistas del calibre de Juan Perro & La Zarabanda, Albert Plá y Diego Cortés y la compañía teatral Teatrapo.

Hoy lunes 6 de agosto da inicio el festival con el ciclo de cine dividido en dos sesiones y dedicado al cine documental. A las 22.00h con entrada gratuita y en el Auditorio Municipal se proyectará la película «Mercado de futuro», la segunda obra audiovisual de la directora Mercedes Alvarez, después de «El cielo gira».

Mañana martes 7 de agosto continuará la serie documental y a la misma hora, recinto y también con entrada gratuita, se proyectará «Los pasos dobles» del recientemente premiado director Isaki Lacuesta.

Un film ganador en el Festival de San Sebastián 2012 que contra todo pronóstico se alzó con la ansiada estatuilla. En su guión es protagonista la pintura y de manera muy especial la figura del artista Miquel Barceló.

Sinopsis: la mejor forma de huir de tus perseguidores  sin dejar rastro es caminar hacia atrás, sobre tus propias huelals. Eso creía Francois Augieras, un artista francés del siglo siglo XIX que cubrió de pinturas un bunker militar en el desierto y lo dejó hundirse en la arena para que nadie lo encontrase. Miguel Barceló se embarca en una aventura por tierras africanas tras este pista perdida de Augieras, en una experiencia vital que le lleva a conectar con la tribus autóctonas de la zona.

El Festival Tendencias inicia el próximo lunes 6 de agosto su ciclo de cine documental con la película «Mercado de Futuros» de la directora Mercedes Alvarez

El XXI Festival Tendencias que se celebra en Salobreña (Granada) es una de las citas culturales imprescindibles del verano en la Costa Tropical granadina. En su vigésimo primer aniversario sigue apostando por las artes y reune en su programación cine, teatro y música pasando en los próximos días por sus escenarios artistas del calibre de Juan Perro & La Zarabanda, Albert Plá y Diego Cortés y la compañía teatral Teatrapo.

El lunes 6 de agosto da inicio el festival con el ciclo de cine dividido en dos sesiones y dedicado al cine documental.

A las 22.00h con entrada gratuita y en el Auditorio Municipal se proyectará la película «Mercado de futuro», la segunda obra audiovisual de la directora Mercedes Alvarez, después de «El cielo gira».

Portada del film Mercado de Futuros

Mercado de futuros

La película que no defrauda, cuenta el desalojo y derribo de una vieja casa, con todos sus muebles, su biblioteca y su carga emocional. Este argumento es el arranque de un documental que intenta trazar algunos rasgos del nuevo aspecto del mundo, la cámara se asoma a la fiebre del mercado inmobiliario, convertido en una feria del espectáculo y promesa del enriquecimiento o del paraiso, a los brokers de la inversión financiera y a los grupos y predicadores del éxito y la mitología empresarial.

El martes 7 de agosto continuará la serie documental y a la misma hora, recinto y también con entrada gratuita, se proyectará «Los pasos dobles» del recientemente premiado director Isaki Lacuesta. Un film ganador en el Festival de San Sebastián 2012 que contra todo pronóstico se alzó con la ansiada estatuilla. En su guión es protagonista la pintura y de manera muy especial la figura del artista Miquel Barceló.