Diego Manrique protagonista en las conferencia del XXII Festival Tendencias.

Se celebrará el martes 6 de agosto en el Hogar del Pensionista a las 22.00h con entrada libre. Será presentado por el crítico musical Juanfran Molina.

El periodista cultural Diego A. Manrique será el protagonista absoluto del espacio dedicado a las charlas-coloquio del XXII Festival Tendencias que se celebra cada año en la localidad costera granadina de Salobreña.

Diego A. Manrique es una de las hemerotecas vivas que más sabe y ha escrito de música en este país.  Aunque tiene estudios de Derecho se estrena como periodista cultural en el semanario “Triunfo” y se profesionaliza en 1.975. Miembro del equipo fundador de Radio de RNE, participa en la primera época del “Diario Pop” de Rne3 y desde 1992 hasta 2010 dirige “El Ambigú” en esta misma emisora. “El Ambigú” ganó el premio al mejor programa de radio en la edición 2000 de los Premios de la Música seguido por el Ondas en 2001. Director de la “Historia del rock” (El País) y fundador de la revista “Efe Eme” es autor de libros históricos sobre el rock and roll y el punk. Director de diferentes cursos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y traductor oficial de Nik Cohn, Gregory Corso y Bob Dylan. Pero no solo se queda ahí, Diego A. Manrique es experto en reediciones discográficas y ha ayudado a confeccionar bandas sonoras para diversas películas. Ejerce ocasionalmente de Dj. desde los años ochenta y desarrolla el concepto de concierto-entrevista con su ciclo “Canciones desnudas” desde La Boca del Lobo en Madrid a partir de 2007. Como frelander escribe regularmente en El País y en diversas revistas, tiene su propio blog en Elpais.com “Planeta Manrique”. En enero de 2013 ha publicado “Jinetes en la tormenta” (Espasa), una selección de escritos publicados en los últimos años en diversas secciones de El País.

Como presentador de la conferencia tendremos a Juanfran Molina, escritor, articulista y crítico musical que ha colaborado en multitud de publicaciones, generalmente a través de artículos y reseñas musicales y literarias. Entre ellas se encuentran El Batracio Amarillo, Agenda Cultural Erebus, Universo Pop, Ruta 66, Periódico Diagonal de Madrid, Irreverendos o Paisajes Eléctricos. En 2009 fue autor del texto de biografía-ficción que acompaña “Eternamente en vuelo”, el cómic dedicado al grupo Lagartija Nick por la editorial Ultrarradio. También ha publicado poesía y relato con “Cuadernos de Creación Palimpsesto” de Sevilla y la revista de microliteratura “Sea breve, por favor”. Desde principios de 2012 publica un relato semanal en el portal barcelonés de humor y actualidad El Estafador. Web: www.psicocamaleones.blogspot.com

Metáforas Portátiles

El artista Javier Arteta inaugura la XXII edición del Festival Tendencias de la costa granadina con su exposición plástica “Metáforas Portátiles”.

Será el próximo lunes 5 de agosto a las 21.30h en la sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal de Salobreña y estará activa hasta el 13 de agosto de lunes a viernes y en horario de 20 a 22.00h.

Javier Arteta y sus investigaciones sobre la forma y la materia, podrían llamarse “metáforas portátiles”. Sus piezas son delicadas estructuras con vida que respiran y palpitan, que limitan y al mismo tiempo contienen la forma dibujándola en el espacio. Son esculturas, que nos asombran por su sencillez y limpieza, estructuras a veces orgánicas a veces geométricas, que dialogan con el cuerpo y el espacio dejando un hueco cargado de misterio entre la piel y la forma.

javierarteta

Su trabajo es sorprendente, tanto por la concepción escultó́rica del espacio como por el uso de los materiales. En ocasiones Javier Arteta utiliza estructuras de malla y alambre, materiales que podrían reservarse para el ámbito del diseño arquitectónico, ampliando con su compromiso con la investigación del movimiento, la forma y el espacio, las reglas de los textiles y otros materiales flexibles. Combina la flexibilidad del mimbre con la fluidez del movimiento del cuerpo que servirá de soporte a estas obras. Otras veces utiliza materiales tan simbólicos y ancestrales como el fieltro, la primera materia textil creada por el hombre y cuya característica principal es que no surge del cruce entre trama y urdimbre. Javier Arteta, elabora el fieltro aglutinando mediante vapor y presión capas de lana virgen de oveja que unas veces deja en su color natural y otras entinta manualmente, consiguiendo los mismos bellos matices que caracterizan toda su obra plástica. Y es que quizá uno de sus logros más destacados es conseguir hacer visible el pasado a través de su trabajo artístico, utilizando estrategias que conjugan materiales y procesos artesanales de producción con el arte contemporáneo.

El pianista Dorantes, el crooner andaluz Zenet, el poeta musical Corcobado y el periodista Diego A. Manrique cumplen los 22 años del Festival Tendencias.

 Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa donde el alcalde de Salobreña destaca que “a sus 22 años el festival sea un referente cultural aún en tiempos de crisis cuando la cultura es más imprescindible que nunca y además genera economía”.

fotoruedatendencias

El Ayuntamiento de Salobreña en colaboración con la Diputación de Granada han presentado esta mañana en Rueda de Prensa la programación oficial de la XXII edición del FESTIVAL TENDENCIAS que se celebra en la localidad costera de Salobreña del 4 al 9 de agosto. Gonzalo Fernández Pulido, alcalde de la villa, ha remarcado “la importancia de la programación del festival que cubre un importante vacío cultural en Granada y provincia confirmando cada año artistas de gran calibre musical que alejados del ámbito comercial son seguidos por un importante número de espectadores”.

En espectaculares escenarios naturales como el Paseo de las Flores, a las faldas del castillo árabe de Salobreña, se celebrará uno de los conciertos estelares del festival, la actuación del pianista DORANTES que con su espectáculo 4 Leguas nos llevará hasta las orillas de Cuba, Argentina, Marruecos y el Sur de Andalucía. En esta ocasión contará con una colaboración muy especial de la cantaora flamenca Esperanza Fdez y de los artistas árabes Roudane y Faikal Kourrich. Otro de los conciertos destacados este año es el del crooner andaluz ZENET que nos presentará su nuevo disco “La menor explicación” , una crónica sentimental de diez canciones que a modo de comedia romántica conquistará el corazón de los asistentes. El músico, poeta y novelista JAVIER CORCOBADO será el punto más innovador de la parte musical del festival presentándonos su nuevo espectáculo de alto contenido emocional, melódico y discorde. Los trasnoches vuelven al festival de la mano de CUSTOM RADIO que a ritmo de jazz, funk y rock tocarán en el bello paraje marítimo de la Plaza del Lavadero en La Caleta.

Joaquín Abras, coordinador del Área de Cultura la Diputación de Granada, remarcó en la presentación la importancia que tiene un festival de estas características dada la gran afluencia turística de la costa, “es una propuesta consolidada que cubre una oferta cultural y de ocio para el disfrute de los veraneantes y vecinos.

El FESTIVAL TENDENCIAS se diferencia del resto porque no solo incluye música en su programación, contará con conferencias como la del reputado periodista musical DIEGO A. MANRIQUE que nos presentará su libro “Jinetes en la Tormenta” presentado por el crítico musical Juanfran Molina, también presente esta mañana en el acto. El cine con la película “Amor” de Haneke y las artes plásticas con la obra “Metáforas Portátiles” del autor Javier Arteta también tendrán su espacio en el festival.

Para finalizar, Gonzalo Fdez Pulido, ha remarcado “que a sus 22 años el festival sea un punto de referencia cultural aún en tiempos de crisis cuando la cultura es más imprescindible que nunca y además genera economía”.

Festival Tendencias 2013

TENDENCIAS XXII VILLA DE SALOBREÑA (GRANADA)

4_ 9 AGOSTO 2013 Auditorio Municipal Villa de Salobreña y Paseo de las Flores (Salobreña_Granada)

El Festival Tendencias cumple 22 años y anuncia las actuaciones del pianista Dorantes, Zenet y Javier Corcobado para dar la bienvenida a agosto en la costa granadina.

En 2013 el Festival Tendencias de la costa tropical granadina celebra su XXII edición. Para sus veintidós largos años, el ayuntamiento vuelve a apostar por dotar al festival de un buen cartel de música y cultura que lo continúen posicionando como uno de los eventos culturales y referentes más atractivos del verano de la costa de Granada.

Dorantes LC4Del 4 al 9 de agosto, el pueblo blanco de Salobreña vestirá sus mejores galas para recibir a figuras como DORANTES, gran pianista que busca la integración del flamenco entre culturas. Presentará suespectáculo “4 Leguas” en el Paseo de las Flores, uno de los parajes naturales más bellos de la Costa Tropical granadina, el viernes 9 de agosto, una obra donde confluyen cuatro identidades diferentes: Cuba, Argentina, Marruecos y el Sur de Andalucía. El jueves 8 de agosto y en el Auditorio Municipal será el crooner andaluz ZENET el que haga un repaso por sus grandes éxitos y el que nos presente su nuevo disco “La menor explicación”, una crónica sentimental de 10 canciones transformada en una comedia romántica con final feliz. Por último, el festival se inaugurará el miércoles 7 de agosto con uno de los grandes músicos, poetas y novelistas de nuestros país, JAVIER CORCOBADO actuará en el auditorio y volverá a hacernos bucear en los claroscuros de nuestros sentimientos más profundos.

Para completar la programación y como es habitual cada año habrá Exposiciones, Cine y Conferencias que se irán confirmando en los próximos días, actividades paralelas que se podrán disfrutar durante el festival del 4 al 9 de agosto.

TENDENCIAS está considerado como uno de los eventos culturales más importantes del mes de agosto en Andalucía y en su XXII edición vuelve a convertirse en una de las citas musicales imprescindibles para las noches de verano en la Costa Tropical granadina. Música, mar y naturaleza, la alquimia perfecta para pasar un fin de semana de lujo en uno de los más bellos pueblos andaluces.

TENDENCIAS también en las redes :

Web  Oficial: http://www.tendenciasfestival.com

Facebook: www.facebook.com/tendenciasfestival

Twitter: www.twitter.com/tendenciasfest

Organiza Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña y Diputación Provincial de Granada Red de Municipios.

Colaboran Radio Salobreña y www.colinteriorismo.com 

Juan Perro cierra el Festival Tendencias con un aforo lleno y un cóctel de ritmos latinos que cautivaron al público

Juan Perro

Juan Perro en Salobreña

Más de 1500 asistentes disfrutaron anoche (viernes 10 agosto 2012) en el maravilloso Paseo de Las Flores de Salobreña de Salobreña del nuevo espectáculo que Juan Perro, o lo que es lo mismo Santiago Auserón, ha preparado de forma muy especial con su banda La Zarabanda y que estrenó el pasado mes de julio en el festival Etnosur donde se germinó la propuesta.

«Casi más de tres décadas he tardado en volver a tocar en Salobreña, después de aquella primera visita en los primeros tiempos de Radio Futura… hoy vuelvo a estar aqui.”

Así comenzaba la noche Auserón ante un público sorprendido de que recordara ese dato y entre los que se encontraban músicos y amigos como Miguel Ríos y José Ignacio Lapido. Tras la presentación comenzó un desfile de canciones de sobra conocidas a lo largo de toda su trayectoria y que para este espectáculo las ha vestido de largo con ritmos afroamericanos, negros y latinos. Bien arropado por músicos como Raúl Rodríguez, David Pastor y por la bailarina jienense Eva Murcia, interpretó más de dos horas de temas clásicos de su repertorio como “Río negro”, “La negra flor” y versiones clásicas por tanguillos y sones hispano latinos.

El festival, que este año celebra su 21 edición,  se realiza en la primera semana de agosto y este año ha contado con cine, la espectacular puesta en escena de la compañía teatral Teatrapo y el concierto del particular cantautor catalán, Albert Plá, que agotó el aforo la noche anterior.

Agotadas las entradas de la actuación de ayer de Albert Pla en el Festival Tendencias

Los conciertos del XXI Festival Tendencias no han podido comenzar mejor, Albert Pla agotó ayer  las entradas en el Auditorio Municipal de Salobreña quedándose gente en la puerta. En el espéctaculo que ofreció anoche mostró una gran complicidad con su guitarrista Diego Cortés que en mitad del concierto tocó un solo en parte dedicado al Concierto de Aranjuez.

Albert Pla

Foto por Juan Jesús García

Pla estuvo en sintonìa total con un público conocedor de la teatralidad del catalán y de sus canciones. «La colilla», «El bar de la esquina» o la versión de Lou Reed «El lado mas salvaje de la vida» fueron algunos temas que brillaron en un directo que a pesar del paso de los años continua
sacando las sonrisas del respetable.

Y hoy viernes 10 de Agosto le ponemos el broche final a esta XXI edición del Festival con la actuación de Juan Perro & La Zarabanda en lo que promete ser una fiesta de baile, ideas y emociones positivas.